NUTRICIÓN BÁSICA
ENERGÍA
En la historia de la Humanidad , la capacidad
para producir y aprovechar el fuego significó un paso gigantesco en su
desarrollo. Permitió al hombre disponer de una fuente de energía de
inapreciable utilidad para la satisfacción de sus necesidades más urgentes.
Con todo, la fuente de energía más importante no era
el fuego. Era, y sigue siendo el
Sol.
La vida en nuestro planeta, tanto la vida animal como
la vida vegetal, depende totalmente del Sol. Sin él, la Tierra sería un cuerpo frío
y desprovisto de vida. No es extraño que, en las religiones de las sociedades
primitivas, la adoración del Sol desempeñara
un papel preponderante.
La energía que ingerimos en los alimentos proviene asimismo del Sol: en el proceso denominado “fotosíntesis”, las plantas transforman energía solar en energía química y es esta energía química la que nos llega por medio de los alimentos. Esto nos debe llevar a pensar que existen diferentes tipos de energía.
- Energía eléctrica
- Energía cinética
- Energía Aeólica
- Energía Calórica
- Energía Química
De
todas ellas vamos a centrarnos en la Energía Química a continuación.
Energía Química.- En la cadena
alimentaria son los vegetales
los únicos seres con capacidad para
transformar la energía solar en
energía química mediante el proceso de fotosíntesis. Esta energía se deposita en las hojas, tallos
y raíces en forma de carbohidratos,
proteínas y grasas.
A partir de este momento los seres bióticos pueden participar de la cadena alimentaria para adquirir su alimentación, pasando del grupo de los productores, a los herbívoros, los carnívoros, los omnívoros llegando hasta los descomponedores en donde vuelve a reiniciarse el ciclo de la energía. Ahora bien, esta última clase de energía es la que encontramos en los alimentos concentrada en forma de nutrientes.
¿QUÉ SON LOS NUTRIENTES?
Nutrientes: Macro y Micro
Los Macronutrientes son nutrientes que deben de ingerirse en cantidades importantes y micronutrientes que son muy importantes para el organismo pero se toman en cantidades muy pequeñas.
Entre los macronutrientes encontramos a los carbohidratos, proteínas y
grasas.
Los nutrimentos son sustancias químicas con las que trabaja el organismo
que se pueden encontrar en altas concentraciones y se denominan
“macronutrientes” corresponde a los carbohidratos, proteínas y grasas, o en
menores concentraciones y se denominan “micronutrientes”, comprenden el agua,
vitaminas y minerales.
Entre los micronutrientes están las vitaminas y los minerales.
Comentarios
Publicar un comentario